::: Artículos  
     
 

SODIO, POTASIO Y TENSIÓN ARTERIAL

¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), LA EUROPEAN SOCIETY OF HYPERTENSION Y LA EUROPEAN SOCIETY OF CARDIOLOGY DEFINEN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) COMO LAS CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA (PAS) ≥ 140 MMHG Y DE PRESIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA  (PAD) ≥ 90 MMHG EN PACIENTES QUE NO ESTÉN TOMANDO MEDICACIÓN (TABLA 2).
       TABLA 2. CLASIFICACIONES DE LA TENSIÓN ARTERIAL (TA) DE LA OMS Y LA ESH-ESC.



CLASIFICACIÓN DE LA TA

PAS

PAD

ÓPTIMA

<120

<80

NORMAL

<130

<85

NORMAL-ALTA

130-139

85-89

ALTA

≥ 140

≥ 90

LA HTA ES UN FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR RECONOCIDO, RESPONSABLE DE UNA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR ELEVADA. LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER HTA SON EL TABAQUISMO, LA DIABETES MELLITUS, LA HIPERCOLESTEROLEMIA (<250 MG/DL), LA EDAD (VARONES >55 AÑOS Y MUJERES POSMENOPÁUSICAS >65 AÑOS) Y UNA HISTORIA FAMILIAR DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PREMATURA.
LA HTA ES UNA CONDICIÓN MUY FRECUENTE, SU PREVALENCIA EN ADULTOS (MAYORES DE 18 AÑOS) ES DE APROXIMADAMENTE UN 35% (Y LLEGA AL 40% EN EDADES MEDIAS, Y AL 68% EN LOS MAYORES DE 60 AÑOS) Y AFECTA A UNOS 10 MILLONES DE SUJETOS ADULTOS.
EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA HTA ES LA MEDIDA INICIAL BÁSICA EN LA MAYORÍA DE LOS HIPERTENSOS. ALGUNAS DE LAS CONSIDERACIONES RESPECTO AL ESTILO DE VIDA QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA SON (TABLA 3):
       TABLA 3. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA QUE REDUCEN LA TA.



CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA QUE REDUCEN LA TA

REDUCCIÓN DEL PESO

RESTRICCIÓN DEL CONSUMO DE SAL

LIMITACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL

SUPRESIÓN DEL HÁBITO TABÁQUICO

AUMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

AUMENTO DEL CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS, CEREALES INTEGRALES Y LEGUMBRES

REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE GRASA TOTAL Y GRASA SATURADA